Los huertos urbanos son espacios ideales para cultivar frutas y hortalizas, pero también para disfrutar de plantas aromáticas. Estas especies aportan aroma y sabor a tus recetas y tienen beneficios ecológicos, medicinales y estéticos. En este artículo exploraremos las plantas aromáticas más adecuadas para un huerto urbano, sus cuidados y las ventajas de integrarlas en tu espacio de cultivo.
¿Por qué cultivar plantas aromáticas en un huerto urbano?
Las plantas aromáticas son una opción versátil y práctica para cualquier huerto urbano. A continuación, presentamos algunas de sus ventajas:
- Aroma y sabor: Son excelentes para condimentar comidas y preparar infusiones.
- Beneficios para el ecosistema: Atraen polinizadores como abejas y mariposas, fundamentales para el equilibrio ecológico.
- Propiedades medicinales: Muchas tienen usos en remedios naturales.
- Fácil mantenimiento: Generalmente, requieren menos cuidados que otras plantas comestibles.
- Adaptabilidad: Se pueden cultivar en espacios pequeños como balcones, terrazas o incluso macetas en interiores.
Las mejores plantas aromáticas para tu huerto urbano
A continuación, te presentamos una selección de plantas aromáticas ideales para un huerto urbano, teniendo en cuenta su facilidad de cultivo y múltiples usos.
1. Albahaca (Ocimum basilicum)
- Usos: Popular en la cocina mediterránea, es ideal para preparar pestos, salsas y ensaladas.
- Cuidados: Prefiere climas cálidos y suelos bien drenados. Necesita exposición al sol y riego frecuente.
- Consejo: Plantar cerca de tomates puede mejorar su crecimiento y sabor.
2. Perejil (Petroselinum crispum)
- Usos: Condimento versátil para sopas, ensaladas y guisos.
- Cuidados: Tolera la semisombra, aunque crece mejor con unas horas de sol directo. Mantén el suelo húmedo, pero no encharcado.
- Consejo: Siembra cada pocas semanas para tener una cosecha continua.

3. Menta (Mentha spp.)
- Usos: Ideal para infusiones, cócteles como mojitos, y postres.
- Cuidados: Crece bien en suelos húmedos y a la sombra parcial. Puede ser invasiva, por lo que se recomienda cultivarla en macetas.
- Consejo: Poda regularmente para controlar su expansión.
4. Romero (Rosmarinus officinalis)
- Usos: Sazonador de carnes y pescados; también tiene propiedades medicinales.
- Cuidados: Prefiere suelos secos, bien drenados y exposición solar directa. Es muy resistente a la sequía.
- Consejo: Podar en primavera para mantener una forma compacta.
5. Tomillo (Thymus vulgaris)
- Usos: Perfecto para aromatizar platos de carne, sopas y guisos.
- Cuidados: Requiere sol y suelos bien drenados. Tolera condiciones de sequía.
- Consejo: Planta junto a romero para un cultivo eficiente en espacio y cuidados.
6. Cilantro (Coriandrum sativum)
- Usos: Popular en la cocina asiática y latinoamericana.
- Cuidados: Necesita suelo fértil y riego frecuente. Prefiere climas frescos.
- Consejo: Cosecha las hojas jóvenes para un mejor sabor.
7. Lavanda (Lavandula spp.)
- Usos: Perfuma espacios, repele insectos y es decorativa. Sus flores se usan en infusiones y postres.
- Cuidados: Necesita suelos bien drenados y mucho sol. Tolera sequías.
- Consejo: Planta cerca de la entrada del huerto para repeler plagas.

Consejos para el cultivo de plantas aromáticas en huertos urbanos
Elección del espacio
- Macetas y jardineras: Ideales para balcones y terrazas. Asegúrate de que tengan buen drenaje.
- Mesas de cultivo: Perfectas para quienes buscan comodidad y optimización del espacio.
Suelo y sustrato
- Utiliza sustratos ricos en nutrientes y de textura ligera.
- Agrega compost para enriquecer el suelo de manera sostenible.
Riego
- Asegúrate de mantener la humedad adecuada para cada especie.
- Evita el encharcamiento, que puede causar pudrición de raíces.
Rotación y asociación de cultivos
- Asocia plantas que se beneficien mutuamente, como albahaca y tomates.
- Rota las plantas aromáticas para prevenir el agotamiento del suelo.
En resumen, cultivar plantas aromáticas en tu huerto urbano es una forma sencilla y gratificante de disfrutar de sus múltiples beneficios. Ya sea para cocinar, embellecer tu hogar o promover un ecosistema saludable, estas especies son una adición imprescindible para cualquier amante de la jardinería.
Si quieres seguir aprendiendo sobre jardinería para poder aplicarla a tu huerto urbano, te animamos a leer nuestro artículo “Las frutas más sencillas para plantar en mi huerto urbano”.