En este momento estás viendo ¿Cómo cuidar mi huerto urbano en verano?

¿Cómo cuidar mi huerto urbano en verano?

  • Categoría de la entrada:Noticias

El verano es una de las estaciones más exigentes para los huertos urbanos. Las altas temperaturas, la radiación solar intensa y la escasez de precipitaciones pueden afectar el desarrollo de los cultivos y comprometer su productividad. Para garantizar el crecimiento saludable de las plantas y optimizar la cosecha, es fundamental adoptar estrategias adecuadas de riego, protección y mantenimiento. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre cómo cuidar tu huerto urbano en verano de manera eficiente y sustentable.

1. Gestión del riego en verano

El riego es el factor más importante durante los meses de verano, ya que la evaporación del agua es mayor y las plantas requieren un suministro constante de humedad para desarrollarse correctamente.

¿Cuándo y cómo regar?

  • Es recomendable regar en las primeras horas de la mañana o al atardecer para evitar la evaporación rápida del agua.
  • Opta por un riego profundo y espaciado en lugar de regar con poca cantidad varias veces al día, ya que esto favorece el desarrollo de raíces más profundas y resistentes a la sequía.
  • El sistema de riego por goteo es la opción más eficiente, ya que permite un suministro constante de agua y minimiza el desperdicio.

Técnicas para conservar la humedad

  • Aplica una capa de acolchado orgánico (paja, hojas secas, restos de poda) sobre la tierra para reducir la evaporación y mantener la humedad en el sustrato.
  • Utiliza hidrogeles o polímeros absorbentes que retienen el agua y la liberan gradualmente en el suelo.
cultivo-verano

2. Protección contra el calor extremo

Las altas temperaturas pueden generar estrés en las plantas, dificultando su crecimiento y provocando marchitamiento. Para mitigar estos efectos, considera las siguientes estrategias:

  • Instalar mallas de sombreo: Las mallas o telas de sombreo reducen la radiación solar directa en un 30-50%, protegiendo a las plantas más sensibles como la lechuga, el cilantro o la espinaca.
  • Agrupar las macetas: Si cultivas en macetas, agrúpalas para que se generen microclimas que disminuyan la temperatura del sustrato.
  • Evitar superficies reflectantes: Superficies como el cemento o baldosas pueden aumentar la temperatura alrededor del huerto; en su lugar, usa elementos naturales como madera o tierra compactada.

3. Elección de cultivos adecuados para el verano

Algunas especies vegetales toleran mejor el calor que otras, por lo que es recomendable seleccionar cultivos que prosperen en condiciones estivales:

Cultivos más resistentes al calor

  • Tomates 
  • Pimientos 
  • Berenjenas 
  • Calabacines 
  • Hierbas aromáticas como albahaca, tomillo y orégano

Estos cultivos, además de resistir altas temperaturas, requieren menor cantidad de agua en comparación con otros vegetales de hojas tiernas como la lechuga o la espinaca.

cultivo-tomates

4. Control de plagas y enfermedades

El calor y la humedad pueden favorecer la aparición de plagas y enfermedades. Es importante implementar medidas preventivas y ecológicas para mantener un huerto saludable.

Plagas comunes en verano y su control

  • Pulgón: Se puede combatir con aplicaciones de agua con jabón potásico o introduciendo insectos beneficiosos como las mariquitas.
  • Araña roja: Es común en ambientes secos y calurosos. Un riego foliar con agua ayuda a controlar su proliferación.
  • Mosca blanca: Se puede manejar con trampas cromáticas amarillas o pulverizaciones con extracto de neem.

El uso de asociaciones de cultivos también es una estrategia efectiva para repeler plagas. Por ejemplo, plantar albahaca cerca de los tomates ayuda a alejar insectos perjudiciales.

5. Nutrición y fertilización del huerto en verano

Durante el verano, las plantas requieren un aporte equilibrado de nutrientes para soportar las condiciones climáticas adversas.

  • Fertilizantes orgánicos: El compost y el humus de lombriz mejoran la estructura del suelo y aportan nutrientes de liberación lenta.
  • Té de compost o de estiércol: Aplicar estos líquidos como riego foliar o radicular fortalece las plantas y mejora su resistencia al estrés hídrico.
  • Evitar excesos de nitrógeno: Aunque promueve el crecimiento foliar, un exceso de nitrógeno puede hacer que las plantas sean más susceptibles a plagas y enfermedades.

6. Mantenimiento y poda en verano

Realizar una poda adecuada es clave para optimizar el crecimiento y la producción de los cultivos durante el verano.

  • Eliminar hojas secas y enfermas: Esto mejora la circulación del aire y reduce el riesgo de enfermedades fúngicas.
  • Poda de formación y limpieza: En cultivos como tomates y pimientos, eliminar brotes laterales ayuda a concentrar la energía en la producción de frutos.

En conclusión, el verano puede representar un desafío para los huertos urbanos, pero con una planificación adecuada y el uso de técnicas sustentables, es posible mantener un huerto productivo y saludable. Aplicando un riego eficiente, protegiendo las plantas del calor extremo, eligiendo cultivos adecuados y previniendo plagas de manera ecológica, se puede garantizar una cosecha exitosa incluso en los meses más cálidos del año.

Puedes continuar leyendo sobre tips y consejos para aplicar a tu huerto urbano con otras de nuestras entradas de blog. Por ejemplo, ¿Qué plantas aromáticas cultivar en tu huerto urbano?, donde te contamos las plantas aromáticas más agradecidas para el cultivo en huertos ecológicos urbanos